viernes, 7 de noviembre de 2025

LA HISTORIA DE HARRISON OKENE

La increíble historia de Harrison Okene

La increíble historia de Harrison Okene

Esto que voy hoy a publicar está relacionado con el trabajo del buceo profesional. Recientemente me han preguntado si he participado en algún rescate o he visto algún muerto. Por desgracia sí: participé en la recuperación de un cuerpo.

Esta noticia, por ejemplo, tiene relación. En ella participó mi amigo Stephan. Él es un buzo de élite, buzo de saturación. En esta foto es el que está detrás de la camisa azul.

Empieza la historia... siéntate y agarra tu bote de palomitas.

El que no tenga palomitas, lo dejo por aquí escrito...

Harrison Okene es un cocinero nigeriano que sobrevivió 60 horas bajo el agua tras el hundimiento del remolcador Jascon-4 en mayo de 2013, convirtiéndose en un símbolo de supervivencia milagrosa.

El naufragio

El 26 de mayo de 2013, Harrison Okene, de 29 años, trabajaba como cocinero en el remolcador Jascon-4, que realizaba operaciones cerca de una plataforma petrolera de Chevron, a unos 32 km de la costa de Nigeria. Durante una tormenta, el barco fue golpeado por una ola gigante y se volcó, dejando a la tripulación atrapada en la oscuridad y el caos. Okene, que estaba en el baño en ese momento, se golpeó la cabeza y se dio cuenta de que el barco se hundía rápidamente.

La supervivencia

A pesar de que se pensó que no había sobrevivientes entre los 12 tripulantes, Okene logró refugiarse en un pequeño espacio con una burbuja de aire, lo que le permitió sobrevivir durante 60 horas a 30 metros de profundidad. Las puertas del barco, diseñadas para prevenir ataques piratas, ayudaron a mantener el aire dentro del compartimento, proporcionándole el oxígeno necesario. Durante su tiempo bajo el agua, Okene experimentó momentos de pánico y desesperación, pero logró mantener la calma y conservar su energía. Su único sustento fue una bebida gaseosa que flotaba cerca de él.

El rescate

Harrison fue rescatado tres días después del naufragio por un equipo de buzos que buscaba cuerpos. Cuando los buzos ingresaron al barco, se sorprendieron al ver una mano emergiendo de la oscuridad: era la de Okene. Este momento fue capturado en video y se volvió viral, conmocionando al mundo. Su historia ha sido considerada un milagro y ha inspirado a muchas personas, destacando la resiliencia humana en situaciones extremas.

La historia de Harrison Okene es un testimonio de la fuerza de la voluntad y la capacidad de sobrevivir en condiciones adversas. Su experiencia ha sido documentada en varios medios y plataformas de noticias a nivel mundial.

martes, 4 de noviembre de 2025

LOS MEJORES ORDENADORES DE BUCEO CALIDAD-PRECIO ( OPINIONES 2025)

Los mejores ordenadores de buceo 2025

Vamos a hablar de un elemento que a veces es tan indispensable, como otras veces te pone tan nervioso que te dan ganas de tirarlo lo más lejos posible: el ordenador de buceo. Este dispositivo controla tu profundidad, tiempo y descompresión.

Estos son algunos de los modelos más recomendados para este año 2025.

1. Cressi Leonardo

Fácil de usar, pantalla grande y precio accesible (alrededor de 180 €). Ideal para principiantes.

2. Mares Puck Pro+

Excelente relación calidad-precio, con funciones avanzadas y buena durabilidad.

3. Suunto Zoop Novo

Uno de los más populares por su fiabilidad y diseño robusto. Perfecto para quienes bucean con frecuencia.

4. Aqualung i200C

Compacto, con conectividad Bluetooth y varios modos de buceo. Precio medio: 280–350 €.

Consejos finales

Antes de comprar, asegúrate de que el ordenador tenga modo aire, nitrox y registro de inmersiones. Lee opiniones y compara modelos según tu nivel de experiencia y necesidades de buceo.

sábado, 25 de octubre de 2025

LOS 10 MEJORES LUGARES PARA BUCEAR EN ESPAÑA

Los mejores sitios para bucear en España

Los mejores sitios para bucear en España

España ofrece una enorme diversidad de puntos de buceo, desde aguas cálidas hasta reservas marinas llenas de vida.

Y siento echarme piedras en mi tejado, pero la zona de Málaga, para poder bucear... tienes que tener ese día en el que se den todas las condiciones:

  • Despejado: cuanto más luz tengamos, mejor visibilidad en el fondo.
  • Sin corriente: nada peor que una inmersión desde barco con corriente fuerte.
  • Sin mar de fondo: condición esencial para una buena experiencia.

A continuación, te dejo una selección de los mejores sitios para disfrutar del buceo en España:

1. Cabo de Palos (Murcia)

Reserva marina con gran biodiversidad, ideal para buceadores de todos los niveles.

2. Islas Medas (Cataluña)

Corales, meros gigantes y una visibilidad excelente. Uno de los destinos más conocidos del Mediterráneo.

3. La Herradura (Granada)

Ideal para principiantes y amantes de la fotografía submarina por su entorno protegido y tranquilo.

4. Tarifa (Cádiz)

Aguas del Atlántico con cuevas, pecios y peces de gran tamaño. Perfecto para buceadores más experimentados.

5. Lanzarote (Canarias)

Buceo volcánico y el famoso Museo Atlántico, con esculturas sumergidas que forman un arrecife artificial.

6. El Hierro (Canarias)

Destino top para buceadores avanzados, con aguas cristalinas y fauna marina impresionante.

7. Menorca (Baleares)

Cuevas submarinas, paredes rocosas y aguas increíblemente claras. Ideal para inmersiones tranquilas.

8. Almería (Andalucía)

Buceo entre praderas de posidonia y formaciones rocosas únicas, con gran diversidad marina.

9. Tenerife (Canarias)

Encuentros con tortugas, rayas y paisajes submarinos únicos en la isla más grande del archipiélago.

domingo, 19 de octubre de 2025

QUÉ EQUIPO NECESITAS PARA BUCEAR ( Y CUÁNTO CUESTA EN 2025)

Equipo de buceo: qué necesitas y cuánto cuesta

Equipo de buceo: qué necesitas y cuánto cuesta

Invertir en un buen equipo es fundamental para disfrutar del buceo con seguridad y comodidad. A continuación te explico qué necesitas y cuánto puedes gastar.

1. Equipo esencial

  • Máscara y tubo: 20–60 €
  • Aletas: 40–120 €
  • Traje de neopreno: 100–300 €
  • Chaleco (BCD): 300–600 €
  • Regulador: 400–700 €
  • Ordenador de buceo: 150–400 €

2. ¿Comprar o alquilar?

Si estás empezando, puedes alquilar el equipo en el centro de buceo. Cuando bucees con frecuencia, conviene comprar el tuyo por comodidad y seguridad.

3. Mantenimiento básico

Limpia tu equipo con agua dulce después de cada inmersión, guárdalo bien seco y evita la exposición prolongada al sol. Esto alarga su vida útil y mantiene el rendimiento de cada pieza.

miércoles, 8 de octubre de 2025

GUÍA COMPLETA PARA EMPEZAR A BUCEAR (2025)

Cómo iniciarte en el buceo recreativo

Cómo iniciarte en el buceo recreativo

Si siempre te ha atraído el mundo submarino, este artículo es tu punto de partida. Bucear no solo es una actividad emocionante, sino también una forma única de conectar con la naturaleza y descubrir un universo que pocos llegan a conocer.

1. ¿Qué es el buceo recreativo?

El buceo recreativo consiste en sumergirse con un equipo autónomo para disfrutar del entorno submarino. No necesitas experiencia previa, solo ganas y una formación básica para aprender a hacerlo con seguridad.

2. Equipo básico para empezar

Para iniciarte en el buceo necesitas un equipo básico: máscara, aletas, traje de neopreno, chaleco compensador, regulador, botella de aire y ordenador de buceo.

Marcas recomendadas: Cressi, Mares o Aqualung.

3. Cómo obtener tu primer título de buceo

El curso ACUC Open Water Diver es la certificación más popular. Consta de clases teóricas, prácticas en piscina e inmersiones en mar abierto. Una vez lo completes, podrás bucear de forma autónoma hasta una profundidad máxima de 40 metros, aunque se recomienda no superar los 25 metros hasta ganar más experiencia.

¿Qué instructor te puedo recomendar? Pues evidentemente a Guillermo: no vas a encontrar a otro con más formación y paciencia para ayudarte y aconsejarte en este apasionante mundo.

Aquí te dejo el enlace de su empresa para que puedas contactar con él:

https://www.facebook.com/CEFISUB

4. Consejos para tus primeras inmersiones

Relájate, respira despacio y disfruta. Nunca bucees solo, revisa tu equipo antes de entrar al agua y sigue siempre las indicaciones del instructor.