Si siempre te ha atraído el mundo submarino, este artículo es tu punto de partida.
Bucear no solo es una actividad emocionante, sino también una forma única de conectar con la naturaleza y descubrir un universo que pocos llegan a conocer.
1. ¿Qué es el buceo recreativo?
El buceo recreativo consiste en sumergirse con un equipo autónomo para disfrutar del entorno submarino.
No necesitas experiencia previa, solo ganas y seguir una formación básica para aprender a hacerlo con seguridad.
2. Equipo básico para empezar
Para iniciarte en el buceo necesitas un equipo básico: máscara, aletas, traje de neopreno, chaleco compensador, regulador, botella de aire y ordenador de buceo.
Marcas recomendadas: Cressi, Mares o Aqualung.
3. Cómo obtener tu primer título de buceo
El curso ACUC Open Water Diver es la certificación más popular. Consta de clases teóricas, prácticas en piscina e inmersiones en mar abierto. Una vez lo completes, según ACUC, los buceadores certificados como Open Water Diver pueden bucear de forma autónoma, hasta una profundidad máxima de 40 metros, en cualquier parte del mundo, aunque se recomienda no superar los 25 metros hasta haber adquirido más experiencia de buceo.
¿Que instructor te puedo recomendar? Pues evidentemente a Guillermo, no vas a encontrar a otro, con mas formación y paciencia que te pueda ayudar y aconsejar para meterte en este mundo.
Aquí te dejo enlace de la empresa para que te puedas poner en contacto con el.
https://www.facebook.com/CEFISUB
4. Consejos para tus primeras inmersiones
Relájate, respira despacio y disfruta. Nunca bucees solo, revisa tu equipo antes de entrar al agua y escucha siempre las indicaciones del instructor.