miércoles, 8 de octubre de 2025

GUÍA COMPLETA PARA EMPEZAR A BUCEAR (2025)

Si siempre te ha atraído el mundo submarino, este artículo es tu punto de partida. 

Bucear no solo es una actividad emocionante, sino también una forma única de conectar con la naturaleza y descubrir un universo que pocos llegan a conocer.

1. ¿Qué es el buceo recreativo?

El buceo recreativo consiste en sumergirse con un equipo autónomo para disfrutar del entorno submarino. 

No necesitas experiencia previa, solo ganas y seguir una formación básica para aprender a hacerlo con seguridad.

2. Equipo básico para empezar

Para iniciarte en el buceo necesitas un equipo básico: máscara, aletas, traje de neopreno, chaleco compensador, regulador, botella de aire y ordenador de buceo. 

Marcas recomendadas: Cressi, Mares o Aqualung.

3. Cómo obtener tu primer título de buceo

El curso ACUC Open Water Diver es la certificación más popular. Consta de clases teóricas, prácticas en piscina e inmersiones en mar abierto. Una vez lo completes, según ACUC, los buceadores certificados como Open Water Diver pueden bucear de forma autónoma, hasta una profundidad máxima de 40 metros, en cualquier parte del mundo, aunque se recomienda no superar los 25 metros hasta haber adquirido más experiencia de buceo. 

¿Que instructor te puedo recomendar? Pues evidentemente a Guillermo, no vas a encontrar a otro, con mas formación y paciencia que te pueda ayudar y aconsejar para meterte en este mundo.

Aquí te dejo enlace de la empresa para que te puedas poner en contacto con el. 

                                                    https://www.facebook.com/CEFISUB


4. Consejos para tus primeras inmersiones

Relájate, respira despacio y disfruta. Nunca bucees solo, revisa tu equipo antes de entrar al agua y escucha siempre las indicaciones del instructor.


domingo, 5 de octubre de 2025

OCHO HERIDOS TRAS UNA EXPLOSIÓN DE UN BARCO EN EL PUERTO DEPORTIVO DE FUENGIROLA

Vamos a empezar este Domingo, ya que seguimos accidentado y aburrido, informando de una noticia de ayer, que ocurrió en el puerto de Fuengirola. Todavía no se sabe las causas, pero diversas opiniones instan al error más humano, la imprudencia

Ocho personas han resultado heridas, tres de ellas de carácter grave, en una explosión de un barco en el puerto deportivo de Fuengirola, en Málaga. 

Sobre las 12:20 horas de este sábado se ha producido un incendio en una embarcación que navegaba por el Puerto Deportivo, a la altura de la bocana, según ha informado el Ayuntamiento de Fuengirola, que ha precisado que por motivos que se desconocen se produjo una explosión y el barco comenzó a arder. Inmediatamente ha actuado el Servicio de Salvamento y Socorrismo, los bomberos, Policía Local y Guardia Civil. 

El Ayuntamiento ha destacado que en pocos minutos, socorristas del Servicio de Salvamento han llegado hasta los tripulantes para ponerlos a salvo.


 


En total, iban embarcadas ocho personas. Todas resultaron heridas y tres de ellas de consideración, que inmediatamente han sido puestas a disposición de los servicios médicos de emergencia. Fruto de la deflagración, la embarcación se ha hundido y los responsables de la Agencia Andaluza de Puertos están siguiendo la situación de cerca para valorar la aplicación de medidas antivertidos.

sábado, 5 de octubre de 2024

Primerizos en el Cantábrico.....

 Pues si, ahí vamos a una nueva "aventurilla", esta vez en el Cantábrico y sobre todo y más agradable, con Juan, mi compi de "batallas"......


Ninguno de los dos habíamos buceado antes en el Norte la península y era algo que a ambos nos apetecía hacer, así que nos "liamos la manta a la cabeza" y decidimos reservar el 5 de julio 2 inmersiones con un centro de buceo de Comillas.... Tuvimos mala suerte y la Meteo "recomienda" cancelar las inmersiones y nos lo comunican a última hora del viernes 4 de julio (a las 23h), decisión muy cuestionable no por el hecho, si no por las formas y el horario de comunicarlo. Así que a pesar de dicho inconveniente decidimos mantener nuestra "cita tempranera" y ponernos a esa hora a buscar otro centro de buceo, acabando en Gijón.


Como decía, acabamos en Gijón para hacer la inmersión de las 11 ya que no llegamos a la primera al estar a algo más de 100 kms y ser las 7.30 de la mañana. Quien nos acoge es el Club de Buceo Orca, donde nos tratan de maravilla desde la primera llamada (a una hora intempestiva) hasta que nos fuimos (solo podemos darles las gracias a todo el staff del centro)


sábado, 22 de junio de 2024

Inicio de "temporada"


Para algunos será ridículo empezar a mediados de junio la temporada sub, pero ha sido el primer fin de semana que he podido escapar al mar (es lo que tiene vivir en el "infierno" a 400 km como mínimo de cualquier punto de buceo marítimo🥲)

Así que planteé un finde de buceo en Javea, con dos inmersiones mañaneras cada día y una nocturna el sábado...

Inmersiones muy muy sencillas, con máxima profundidad de 17/18 metros y agua a buena temperatura 22° de media excepto la primera del sábado en la que llegué a ver 17° en el ordenador, aún así, con chaleco térmico y traje húmedo de 5mm, muy a gusto...veremos en unos días que voy a conocer las "profundidades" del Cantábrico....

En fin, por "recomendación" de mi gran amigo Juan, aquí dejo las mejores "fotillos" que he rescatado (de las ciento y pico realizadas) de la gopro..... 


Pulpo

imagen divertida





domingo, 9 de junio de 2024

Delfines en Alboran

En una de las minitravesías veraniego con mi fiel acompañante Ikota (pequeño velero de 9 metros), nos encontramos con una familia de delfines que decidieron jugar durante mucho rato, haciendo más maravillosa si cabe, dicha travesía....